La mercadotecnia es un área esencial para una empresa, y es bastante extensa, por ello, es bueno que sepamos manejarla de una forma en que nos beneficie a todos.
Debemos mencionar que una de las
características más esenciales del marketing estratégico, es que nos permite
planificar las acciones comerciales que se llevaran a cabo en la empresa. Como
el entorno de la organización esta sujeto a continuos cambios, el éxito que
genere dependerá de la adaptación y anticipación de la misma.
El marketing estratégico buscara
conocer cuáles son, realmente, las necesidades actuales y posteriores de los
clientes, así como detectar los nuevos nichos de mercado, entre otras acciones.
Es por ello, que las empresas deberán realizar un análisis de las diferentes
variables que compongan su ambiente y las que se encuentren en el interior de
las organizaciones, de esta forma se permitirá que la empresa pueda sobrevivir
y tener un mejor posicionamiento. No solo se debe analizar las necesidades
anteriores, sino que además, hay que analizar la de las personas y empresas,
siguiendo así con la evolución del mercado, identificando los diversos
productos y segmentos actuales y potenciales, en donde se analizaran las
diferentes necesidades que se vayan presentando. Este tipo de marketing realiza
un análisis sistémico y continuo del mercado y del desarrollo de los productos
que resulten rentables, para esto hay que considerar la competencia y
desarrollar una ventaja competitiva a largo plazo.
Además,
el marketing estratégico orienta a la empresa hacia nuevas oportunidades de
negocio en función de sus capacidades, de los recursos que se posen, y del
ambiente competitivo.
Con
respecto a la gestión, se puede decir que se encuentra en un punto, entre el
mediano y largo plazo, en donde se definen los objetivos y se elaboran
estrategias de desarrollo de productos, para mantener la cartera de productos.
Además, se intervendrá en la formulación de las estrategias de la empresa
facilitando la información relacionada con la evolución de la demanda,
segmentación, competencia y existencia de oportunidades y amenazas.
Las
organizaciones deben contar con un marketing, ya que si no lo toman en cuenta,
será imposible subsistir, y por ende, podrían perecer ante la competencia.
Hay
que recordar que esta metodología, nos ayudara a conocer cuáles son nuestros
puntos débiles y fuertes, conocer mejor a la competencia, conocer nuestras oportunidades
y amenazas, determinar los nichos del mercado, entre otros aspectos.
0 comentarios:
Publicar un comentario