Como ya sabemos, el marketing es diverso y, bastante extenso. Nosotros los mercadólogos no tenemos limites, podemos crear una estrategia única, diferente, y especial para nuestros consumidores y clientes.
Sin más, aquí dejo el siguiente artículo:
El
Street marketing es un tipo, en donde nosotros hacemos realidad la publicidad,
y brindamos además una experiencia visual
y/o física.
Realmente
el Street, es uno de los medios que puede igualar al marketing online; de
hecho, es una disciplina que va en ascendencia, es decir, esta ganan un gran
poder e influencia en la vida cotidiana de los consumidores y clientes.
Como
características de esta rama del marketing, son:
- · Innovación y la creatividad (Esencial).
- · Comunica promociones.
- · Se desarrolla en un ambiente urbano, o en lugares estratégicos en donde pueda crear una armonía entre el lugar y la perspectiva.
·
Crea
un contacto directo entre consumidores, anunciantes, producto/servicio y la marca.
Para
que el marketing pueda caminar en este entorno urbano, debemos hacerlo
atractivo visualmente. Para ello, no solo se puede considerar una imagen en un
autobús o en un espectacular o hasta en una parada de bus, sino que también
existe otras maneras de llevar al máximo potencial el marketing de calle, los
ejemplos que podríamos ocupar en nuestras empresas podría ser: Juegos
callejeros, animaciones o espectáculos de calle, plataformas recreativas, y
stands que puedan emplear promociones y/o hasta regalos.
Todo
esto, se debe hacer desde una visión estratégica, creativa, innovadora y única,
para poder captar ese interés, y por supuesto, esa atención de los
consumidores, de esta manera podemos crear esa experiencia única e irrepetible
que puede generar lealtad y simpatía hacia las marcas y empresas. Dentro de esta estrategia de mercadotecnia, si
hay que contemplar que hay lugares fabulosamente adecuados y hay otros lugares
donde no, para poder desarrollar un buen Street marketing, pero eso dependerá de nosotros, porque hay
que adecuarlos de una forma original, para poder crear una obra en donde la
gente pase y se fije en ello, y con eso pueda recordar la imagen o la
experiencia y nos consuman posteriormente.
Recordemos
que a los consumidores les intriga y les
fascinan este tipo de marketing. Por ello, debemos de considerarlo una buena
estrategia, claramente, no podemos usarla en todo momentos o para cualquier
situación, debemos ocuparla de acuerdo al producto, al servicio, a las
temporadas, a las ofertas, etc. Que se desarrollen en cada país.
Un
consumidor siempre recuerda la imagen más atractiva y la experiencia más
divertida.
Por: Elena Pineda
0 comentarios:
Publicar un comentario